Protección Al Usuario
Protección al consumidor es el conjunto de normas que regulan las relaciones de consumo que nacen en la cadena de comercialización de bienes y servicios entre productores, proveedores y expendedores.
Protección al consumidor es el conjunto de normas que regulan las relaciones de consumo que nacen en la cadena de comercialización de bienes y servicios entre productores, proveedores y expendedores.
Actualmente los dispositivos electrónicos cuentan con aplicaciones y sistemas de control parental, los cuales son de gran utilidad, pues les permiten a los padres de familia conocer las actividades que realizan los niños y adolescentes mientras están en Internet.
Conozca las resoluciones y normativas para no vulnerar los derechos de los usuarios.
Conozca cómo proteger a sus hijos para no ser víctimas de la pornografía y conozca nuestra gestión contra este delito y cómo denunciar.
VELONET CON BASE A LA NORMA ISO 27001 DISPONE:
Objetivo 1: Proporcionar orientación y apoyo de la dirección para la seguridad de la información, de acuerdo con los requisitos del negocio y con las regulaciones y leyes pertinentes.
Controles:
5.1.1 Políticas para la seguridad de la información
Se definen las políticas de la seguridad de la información:
La comunicación de las políticas se realiza a todos los niveles, no solo al nivel de los directivos y responsables.
El objetivo de la seguridad de la información pasa por involucrar a toda la empresa VELONET SAS.
Revisión PERMANENTE de las políticas de seguridad de la información
Las políticas de la seguridad de la información en VELONET SAS se adaptan continuamente a las necesidades y cambios de la organización, por lo que no pueden permanecer estáticas. Se mantiene actualizada la política de la seguridad de la información.
Para ello es interesante tener en cuenta algunas recomendaciones.
La seguridad en Internet son todas aquellas precauciones que se toman para proteger todos los elementos que hacen parte de la red —infraestructura e información—, la más afectada por delincuentes cibernéticos.
La seguridad informática se encarga de crear métodos, procedimientos y normas que logren identificar y eliminar vulnerabilidades en la información y equipos físicos, como los computadores.
Una de las mejores formas de mantenerse protegido en Internet es por medio de antivirus.
De otro lado, como usuario se pueden tomar varias medidas preventivas como mantener activados y actualizados los antivirus en nuestros dispositivos con conexión a Internet, evitar realizar operaciones financieras en redes abiertas o computadores públicos y verificar los archivos adjuntos de mensajes de desconocidos y evitar descargarlos si no se tiene plena seguridad de su contenido.
Para mejorar la seguridad de Windows, es fundamental mantener el sistema operativo y el software actualizados, usar un software antivirus confiable y activo, y configurar correctamente el firewall de Windows. Además, se recomienda utilizar contraseñas seguras y evitar abrir archivos adjuntos o enlaces sospechosos en correos electrónicos o mensajes.
Recomendaciones específicas:
Para mejorar la seguridad de tu Mac, se recomienda utilizar contraseñas seguras y únicas, activar Face ID o Touch ID, realizar actualizaciones de software regularmente y considerar opciones de privacidad como el firewall y la navegación privada. También es importante proteger tu información con FileVault, realizar respaldos regularmente y estar atento a posibles amenazas de malware.
Recomendaciones detalladas:
Conozca cómo proteger a sus hijos para no ser víctimas de la pornografía e infórmese acerca de nuestra gestión contra este delito y cómo denunciar.
En los siguientes lugares se pueden realizar denuncias relacionadas con sitios y contenidos de pornografía infantil, así como páginas web que ofrezcan servicios sexuales con niños: